Flexibilidad & agilidad

La flexibilidad & agilidad

  1. Va más allá de lo que se considera el trabajo en modalidad híbrida: unos días en la oficina y otros días desde la casa.
  2. Implica más que el hecho de no tener horario de entrada o de salida.

Es promover en los trabajadores  la motivación suficiente como para establecer conexiones, ya sea en la modalidad presencial o virtual.

Implica espacios de trabajo confortables, abiertos y fluidos.

Realizar actividades que permitan a los trabajadores interactuar en ambientes informales, con diversión y recreación,

Mantenerse conectado, con políticas y procedimientos claramente visibles para todos.

Desde hace varios años la empresa consultora McKinsey & Company viene promulgando las características de una organización ágil.

Empresa tradicional

  1. Estructura jerárquica, estática y organizada en silos.
  2. Los objetivos y los derechos de toma de decisiones se transmiten desde la cima de la jerarquía.
  3. Los órganos de gobernanza más poderosos, como el equipo de altos mandos, se encuentran en la cima.
  4. Funciona mediante la planificación lineal y el control para captar valor para sus partes interesadas.
  5. La estructura básica es sólida, pero a menudo rígida y lenta.

Empresa Ágil

  1. Su estructura está diseñada tanto para la estabilidad como para el dinamismo.
  2. Es una red de equipos en una cultura centrada en las personas que funciona en ciclos rápidos de aprendizaje.
  3. Toma de decisiones facilitadas por la tecnología.
  4. El principio-guía es un fuerte propósito compartido para crear valor junto a todas sus partes interesadas.
  5. Es posible reconfigurar estrategias, estructuras, procesos, personas y tecnologías con rapidez y eficiencia para captar oportunidades de crear y preservar valor.
  6. Aporta velocidad y adaptabilidad a la estabilidad, creando una fuente vital de ventajas competitivas en condiciones VUCA (volátiles, inciertas, complejas y ambiguas).
u

¿De qué lado se encuentra tu empresa? ¿Tradicional o ágil?

¿Qué podrías hacer tú para promover una empresa ágil?

Publica un comentario

Deja un comentario