Construir el FODA personal

FODA

  • Fortalezas
  • Oportunidades
  • Debilidades
  • Amenazas

¿Cómo hacerlo?

Crea una lista de tus fortalezas actuales

Crea una lista de tus debilidades actuales

Crea una lista de las oportunidades que tendrías a futuro

Crea una lista de las amenazas que tendrías a futuro

Las fortalezas y debilidades con a nivel interno

Estudios, conocimientos, experiencia, idiomas, competencias blandas, competencias técnicas, salud mental y física, finanzas, recursos con que cuentas, imagen (proyección personal/dgital), rasgos de personalidad.

Las oportunidades y amenazas son a nivel externo. En el entorno

Social, económico, familiar, político, legal, tendencias, competencia, cambios bruscos o repentinos, cambios en las necesidades de consumo.

Posibles estrategias

FO

Se utilizan las fortalezas para aprovechar las oportunidades

DO

Superar las debilidades aprovechando las oportunidades

FA

Aprovechar las fortalezas para evitar o disminuir el impato de las amenazas

DA

Táctica defensiva, se enfoca en disminuir las debilidades y evitar las amenazas

Upskilling

Adquirir nuevas competencias para optimizar el desempeño

Reskilling

Adquirir nuevas competencias para adaptarse o realizar un nuevo puesto

Cambios laborales por tendencias globales

Impulsados por:

  • Las nuevas tecnologías, la inteligencia artificial y la robótica.
  • La globalización, el comercio electrónico y la subcontratación

Boston Consulting Group (2019). Descifrando las tendencias globales en la mejora y actualización de las habilidades

65% dedican una cantidad significativa de tiempo al aprendizaje cada año
  1. Adaptadores proactivos: creen que las tendencias económicas actuales pueden afectar sus trabajos, pero, aun así, todavía tienen que invertir mucho tiempo en capacitación. 
  2. Espectadores: igual a los adaptadores.
  3. Vacilantes: han optado por adoptar un enfoque de esperar y ver.
  4. Aprendices intrínsecos: aprenden por aprender, invierten más tiempo que el promedio en aprender.

Boston Consulting Group (2019). Descifrando las tendencias globales en la mejora y actualización de las habilidades

Preferencias de aprendizaje

Las nuevas tecnologías y las nuevas formas de trabajar han influido en cómo las personas prefieren aprender. Cuando las personas necesitan aprender nuevas habilidades laborales, eligen métodos autodirigidos, como:

  1. Estudiar por su cuenta (63 %).
  2. Capacitación en el trabajo (61 %) y capacitación en línea.
  3. Como tomar cursos a través de plataformas en línea y usar aplicaciones móviles (un 54 % combinado).

Todos estos son preferibles al aprendizaje a través de vías tradicionales, incluidas conferencias (36 %), instituciones educativas (34 %) y programas patrocinados por el gobierno (7 %).

Boston Consulting Group (2019). Descifrando las tendencias globales en la mejora y actualización de las habilidades

Competencias futuras

Para sobresalir en el futuro, la gente de todo el mundo cree que necesitarán ser multifacéticos para que puedan ser tanto buenos colaboradores como pensadores críticos.

Le dan la mayor importancia a:

  1. Tener sólidas habilidades analíticas y de comunicación.
  2. Mejorar su liderazgo.
  3. Habilidades para resolver problemas complejos.
  4. Ser adaptable e innovador.
  5. Inteligencia emocional.

Boston Consulting Group (2019). Descifrando las tendencias globales en la mejora y actualización de las habilidades

El 61% de las personas cree que las megatendencias globales afectan en gran medida sus trabajos y seguirán haciéndolo. Por tanto, dedican mucho tiempo a perfeccionar sus habilidades. También está dispuesta a aprender nuevas habilidades para convertirse en candidatos atractivos para trabajos completamente diferentes. 

Encuesta de Boston Consulting Group sobre tendencias globales

Las megatendencias globales están transformando cada vez más aspectos del trabajo y, al hacerlo, están cambiando las habilidades que las personas necesitan para sus trabajos y redefiniendo los trabajos que se necesitarán y dónde.

VOCEDplus

La voluntad de las personas de adoptar nuevas habilidades para sus puestos actuales, lo que llamamos upskilling. El otro es su disposición a adquirir nuevas habilidades para un trabajo completamente diferente, comúnmente conocido como Reskilling.

VOCEDplus

Voluntad de volver a capacitarse para un nuevo trabajo

La gran mayoría de los encuestados en todo el mundo  están dispuestos a aprender nuevas habilidades para calificar para un nuevo trabajo: el 67 % está dispuesto a volver a capacitarse bajo cualquier circunstancia y el 29 % lo haría, si se encontraran con serios obstáculos en la búsqueda de empleo.

Los encuestados en los países de América Latina son los más dispuestos a cambiar de trabajo, con un 84% dispuesto a aprender nuevas habilidades si hacerlo los hace más empleables para nuevos roles.

Boston Consulting Group ( 2019). Descifrando las tendencias globales en la mejora y actualización de las habilidades

Cada persona debe comprender  como  esta 4.ª revolución industrial afecta su trabajo y su profesión y tomarse el tiempo para capacitarse.

“El mundo del trabajo está cambiando. Los avances tecnológicos y la globalización son dos megatendencias que se están ocupando de ello. La mejora de las habilidades, la actualización de las habilidades y el aprendizaje permanente pueden sonar como palabras de moda, pero van en serio. Se requiere hacer un hábito de aprendizaje continuo y adoptar una mentalidad de aprendizaje permanente” (Boston Consulting Group, 2019).

¿Tienes un Plan?

¿Qué trabajo quieres hacer?

¿Qué habilidades necesitas?

Publica un comentario

Deja un comentario